Call us now:

Estructura Interna de los Juzgados
Tanto si eres pasante, recién egresado o incluso una persona fuera de la carrera, es importante que conozcas ¿Como se integran los juzgados del poder judicial en México? y ¿Que función tienen los actores que lo integran? En este post daremos respuesta a ello, esto te ayudará mucho cuando comiences tu vida profesional laboral, ya que te permitirá identificar las distintas secciones y cuál es su utilidad:
Archivo
Sección fundamental del juzgado, ya que por excelencia es donde encontraremos los expedientes de los casos que se encuentran archivados y que no están siendo utilizados por nadie más, esto es, por ninguna otra sección del juzgado. Esta seccion es a la que debemos acudir para consultar los expedientes.
Oficialía de partes
Es el lugar físico dentro de un juzgado donde presentaremos las promociones de demanda, es importante señalar que cada juzgado tiene su oficialía y que esta, es la sección en donde nos recibirán nuestra demanda para dar inicio al procedimiento.
Actuario
Son los funcionarios del juzgado que trabajan en la actuaria, estos se encargan de las diligencias jurídicas que son fuera del juzgado y que surgen dentro del procedimiento, por ejemplo, al momento de dar notificación a alguna de las partes en un emplazamiento, embargos, inspecciones oculares, etc.
Secretario de Acuerdos
Son los encargados de elaborar las contestaciones a las promociones, este ejercicio se llama acuerdos, tambien se encargan de dar respuesta a las solicitudes expedidas por las partes y en ocasiones apoyan en la elaboracion de las sentencias. De manera breve, se encargan de dar trámite a las promociones y de responderlas.
Exhorto
Comunicación intraprocesal que surge entre diferentes juzgados para delegar funciones adscritas al juzgado de otra entidad. Grosso Modo se trata de una colaboración entre juzgados para dar seguimiento a un procedimiento jurídico que se encuentra fuera de su jurisdicción o competencia territorial.